Skip to content

Soy bueno en Comunicación y Letras, ¿Qué carrera puedo elegir?

Durante toda su etapa escolar, los alumnos van descubriendo en qué cursos destacan con mayor facilidad y en cuáles les cuesta un poco más y tienen que poner mayor esfuerzo para aprender satisfactoriamente cada uno de los temas.

De esta manera, muchos estudiantes empiezan a notar que prefieren los cursos de letras, mientras que otros, se sienten más conectados con todo lo que implique números o procesos matemáticos. Todos tenemos diversas destrezas, sin embargo, siempre hay una que resalta un poco más que otras y puede marcar el perfil profesional de cada uno.

Mientras más se va acercando el momento de abandonar las aulas, puede surgir la pregunta: ¿Qué carrera es la más apropiada para mí?

Si bien es importante que el estudiante conozca sus capacidades para la elección de su carrera, también hay que tener en cuenta sus gustos y preferencias. Por ejemplo, no es lo mismo disfrutar realmente de algunos cursos que solo destacar por cumplir con sus responsabilidades. Eso que le apasiona y motiva será su verdadera vocación.

En esta oportunidad, te contamos algunas profesiones que son las más adecuadas para aquellos alumnos que les gustan las letras.

Carreras de letras

¿Por qué son tan importantes? Principalmente, porque son la base de la sociedad. Las carreras de letras permiten comprender todo lo relacionado con la comunicación y el lenguaje.

Los estudiantes que poseen habilidad lingüística tienen mayor facilidad para entender e interpretar el lenguaje escrito, también saben expresarse con fluidez, formulan sus propias opiniones y las explican de manera sencilla, pueden sintetizar la información más importante, aprender nuevos idiomas, entre muchas otras capacidades.  El perfil de los alumnos interesados en este tipo de carreras puede tener las siguientes características:

– Pasión por la lectura
– Capacidad de análisis y argumentación
– Tolerancia a diversidad de pensamientos y opiniones
– Interés por el arte
– Habilidades para la comunicación oral y escrita
– Pensamiento crítico y racional
– Facilidad para el trabajo en equipo

Para todos esos jóvenes que tienen estas habilidades o similares, existe una gran variedad de opciones de carreras técnicas y universitarias que requieren este tipo de perfil:

1. Ciencias de la Comunicación:

En esta carrera, los estudiantes reconocen que una comunicación efectiva aporta de manera positiva a las interacciones sociales, relaciones laborales y a la difusión de información a través de los medios clásicos y modernos de comunicación.

La industria de las comunicaciones es tan grande que cuenta con diversas especializaciones. El mercado laboral valora cada día más a los profesionales con habilidades diversas en comunicación. Estas son algunas de las ramas:

– Periodismo
– Publicidad
– Marketing
– Comunicación Audiovisual
– Comunicación Corporativa

2. Carrera de Derecho:

Esta carrera es una de las más demandadas en el Perú. Implica mucha lectura y comprensión para saber aplicar de manera justa y correcta las leyes en defensa de las personas, y de esta manera, lograr tener una sociedad más imparcial.

En la carrera de derecho se estudia el conjunto de normas que regulan a la sociedad. Los profesionales que ejercen esta carrera asesoran y defienden
legalmente a las personas u organizaciones en diferentes procesos judiciales, pueden especializarse en diversas ramas como el Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, entre otros.

Algunas de las destrezas que son más valiosas al estudiar esta carrera son: la investigación, el análisis y la gestión del tiempo.

3. Literatura

Esta carrera es ideal para todos los amantes de la lectura y la redacción. Aquí los estudiantes desarrollan diversas obras literarias como libros, novelas, cuentos, entre otros.

El estudio de esta profesión brinda grandes herramientas de oratoria y escritura, además de otorgar un excelente dominio del idioma español y un amplio conocimiento de cultura general, ya que se analizan las obras de diferentes autores y géneros literarios. Al egresar los graduados no solo podrán ser escritores, muchos de ellos también ejercen como docentes, investigadores o críticos.

Cuando llega el momento de elegir qué estudiar para muchos alumnos es bastante complicado. Nuestra recomendación es que tanto padres como hijos participen y conozcan la variedad de opciones que tienen para hacer la mejor elección.

Existen algunos recursos que pueden ayudar en esta toma de decisión, como son los test vocacionales o talleres vivenciales. Pero recordemos que lo más importante siempre será, que nos gusta y motiva genuinamente a cada uno de nosotros.

Publicado en

Archivos

Scroll To Top